BLOG

Balón intragástrico, todo lo que tienes que saber.

¿Estás considerando un balón intragástrico como opción de pérdida de peso?, aquí te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre el balón, y si decides que es una opción para ti, te estaremos esperando en la consulta!

El balón intragástrico es un procedimiento endoscópico (por la boca) y, por lo tanto no requiere de cirugía. Este procedimiento consiste en colocar un dispositivo plástico de grado médico dentro del estómago para reducir su capacidad y promover la sensación de saciedad. Este tratamiento ayuda a controlar la ingesta de alimentos y facilita la pérdida de peso.

¿Cómo sé si soy candidato?

Existen varias indicaciones para la colocación de un balón intra gástrico sin embargo lo más frecuente es en personas con un índice de masa corporal entre 27 y 35 kg/m2 que han intentado bajar de peso con otras estrategias como dietas, ejercicio y medicamentos. Es importante considerar el historial médico y las necesidades individuales de cada paciente para escoger el mejor procedimiento.
 

¿Cuáles son los beneficios adicionales?

Adicional a la pérdida de peso el balón intra gástrico ayuda al control del apetito, puede reducir la ansiedad por comer, asiste en generar hábitos alimentarios saludables y esto aumenta la motivación para realizar cambios permanentes en el estilo de vida. Este procedimiento también es útil en el manejo de las comorbilidades asociadas al exceso de peso como son la diabetes, la hipertensión arterial, el hígado graso y la apnea del sueño.


¿Cómo se realiza y qué tan seguro es?

El balón intra gástrico es un procedimiento que se realiza a través de una endoscopia, por lo cual no se considera procedimiento quirúrgico. El paciente debe de estar sedado y bajo vigilancia endoscópica se introduce el balón en el estómago a través de la boca. Este procedimiento suele durar aproximadamente 20 a 30 minutos, se considera bastante seguro sobre todo cuando es colocado por un profesional experimentado, sin embargo al ser un procedimiento médico existen algunos riesgos asociados como perforación o sangrado, aunque estos son extremadamente raros.

¿Qué tan doloroso es?

Al ser realizado por endoscopia este procedimiento generalmente es bien tolerado. En algunas ocasiones puede haber algo de incomodidad en la garganta. En los primeros días puede haber cierta incomodidad o una importante sensación de plenitud que se puede acompañar de sensación de náuseas e inclusive vómitos, sin embargo el dolor generalmente es mínimo.

Las principales molestias que puedes presentar y que son frecuentes en los primeros días son náuseas, sensación de acidez estomacal, sensación de plenitud, distensión abdominal e inclusive pudiera haber algunos vómitos. Generalmente esta sintomatología suele ser temporal y disminuyen a medida que el cuerpo se adapta al balón cómo es generalmente a los 5 – 7 días.

Si ya llegaste hasta aquí y quieres saber ahora sí ¿Qué tienes que hacer para colocarte un balón intragástrico?, sigue leyendo:

Es muy importante acudir a tu cita de valoración con tu cirujano bariatra para corroborar que sea el mejor procedimiento para ti, te entregará un protocolo que tienes que seguir y cumplir, una vez que que hayas realizado todas las valoraciones correspondientes y seguir las indicaciones de tu médico y el equipo multidisciplinario podemos programar una fecha. Habitualmente les pedimos exámenes de sangre, una radiografía de tórax, un electrocardiograma y las valoraciones por parte de nutrición y psicología. En caso de enfermedades relacionadas con la obesidad que se encuentren descontroladas será necesaria la evaluación de un médico internista.


 

 


Hecho por  © 2020. Todos los Derechos Reservados / Aviso de Privacidad
Rodrigo Prieto Aldape - Doctoralia.com.mx